NUESTROS SERVICIOS
Un acompañamiento que une cuerpo, mente y contexto
Sabemos que la salud no puede abordarse en partes.
Por eso ofrecemos tres líneas de trabajo —Psicología, Nutrición y Psiconutrición— que pueden combinarse según tus necesidades y tu momento vital.
Nuestro objetivo es ofrecerte un acompañamiento real, adaptado a tu ritmo y sostenido por la ciencia, la experiencia y el vínculo humano.
UN ESPACIO PARA COMPRENDERTE
Psicología
Te ayudamos a reconectar contigo misma, a comprender el origen de tu malestar y a construir una forma más tranquila y coherente de habitarte.
Trabajamos especialmente con mujeres que atraviesan momentos de ansiedad, duelo, trauma o conflictos con su cuerpo, la comida o sus vínculos.
Especialidades
- Autoestima y autoconcepto
- Trastornos de la conducta alimentaria
- Imagen corporal y relación con el cuerpo
- Ansiedad, duelo y trauma
- Relaciones de pareja y vínculos afectivos
- Procesos de cambio vital y búsqueda de sentido
COMER BIEN EMPIEZA POR ESCUCHARTE
Nutrición
Desde un enfoque clínico, funcional y humano, acompañamos a mujeres que desean mejorar su salud digestiva, metabólica u hormonal, o recuperar una relación más libre y consciente con la comida.
En Cuida’t entendemos la alimentación como un proceso vivo: lo que comes importa, pero también cómo, cuándo y desde dónde lo haces.
Especialidades
- Obesidad y pérdida de peso sostenida
- Salud digestiva y microbiota
- Alteraciones hormonales y menstruales
- Enfermedades autoinmunes
- Nutrición metabólica y clínica
- Educación alimentaria flexible y realista
TU RELACIÓN CON LA COMIDA TAMBIÉN HABLA DE EMOCIONES
Psiconutrición
La psiconutrición es el punto de encuentro entre la psicología y la nutrición: una mirada completa que te ayuda a sanar la relación con la comida y con tu cuerpo desde la comprensión, no desde el control.
Acompañamos a mujeres que sienten que viven su alimentación con culpa, ansiedad o desconexión, o que han pasado por múltiples dietas sin encontrar paz.
Te ayudamos a...
- Salir del ciclo de restricción, compensación y culpa
- Comprender el origen emocional de tus hábitos alimentarios
- Sanar la relación con el cuerpo y la comida
- Acompañar procesos de pérdida de peso con compasión y respeto
- Reconciliar salud, bienestar y placer